Desde nuestros olivares, os queremos mostrar todo el recorrido que pasa nuestra aceituna desde que la tenemos en el árbol hasta que la encontramos en nuestra mesa.
En la experiencia de Oleoturismo para nuestros visitantes hacemos una recolección a mano por dos motivos principalmente, el primero, que es la forma de recolección que menos daño hace al olivo, y el segundo, para vivir de primera mano la sensación y experiencia de coger la aceituna que posteriormente vamos a convertir en oro líquido. Esta forma de recoger la aceituna se denomina «ordeño«.
¡Llegamos a la Almazara! En este punto que ya hemos cogido a mano la aceituna, es el momento de convertirlo en aceite. Lo vamos a hacer con unas máquinas que funcionan como pequeñas almazaras artesanales.
El primer paso, sería lavar la aceituna, esto consiste en quitar todas las hojas, ramas, piedras y tierra que pueda tener.
El segundo paso, sería verter la aceituna en el molino, esto se traduce en triturar la aceituna, a continuación, vamos a batir la aceituna ya triturada; utilizaremos una batidora específica para ello, posteriormente usaremos la prensa para extraer el aceite, esta prensa tiene un cargo de unos 40 capachos y lo vamos a hacer entre dos personas, simplemente hay que darle vueltas.
Las prensas de capacho, se caracterizan porque tienen un sistema de filtrado a través de unos discos (en su origen de esparto) o fibra sintética. Lo que hacemos es depositar en cada disco una cantidad de aceituna triturada, y al prensarla, el líquido resultante lo dejamos reposar en tinajas para que se produzca la decantación, que es la separación del aceite con el agua y otros sedimentos, después de este proceso, se almacenan en bidones.